Suscribirse al boletín del peaje
Las preguntas más frecuentes sobre la nueva facturación de peajes por clase de CO2 en la UE
Cuando solicite el peaje en el futuro, tendrá que especificar la clase de CO2 de su vehículo. Los vehículos con bajas emisiones de CO2 se beneficiarán de tarifas de peaje más bajas, mientras que los vehículos con altas emisiones de CO2 pagarán tarifas más altas.
La regla es: cuanto más ecológico sea su vehículo, más barata será la tarifa del peaje.
No se preocupe, con nuestro DKV Mobility CO2 Class Check le guiaremos a través de todo el proceso y le ayudaremos a determinar la clase de CO2 adecuada para su vehículo.
Descubra qué documentos debe tener a mano en "¿Qué datos del vehículo son relevantes para determinar la clase de CO2 y dónde puedo encontrarlos?".
Si su resultado es CO2 clase 2, 3, 4 o 5, por favor, suba el certificado de conformidad (COC) y su permiso de circulación parte 1 o alternativamente el documento de información del cliente (CIF) junto con su certificado de matriculación Parte 1 en el área de carga en el DKV Cockpit con el fin de obtener una mejor clase de vehículo para la DKV BOX EUROPE y la DKV BOX FLEX. No es necesario presentar los documentos para vehículos con CO2 clase 1.
Los datos del vehículo necesarios* se encuentran en el Certificado de Conformidad (COC), en el Archivo de Información del Cliente (CIF) o en el Certificado de Registro Parte 1:
- Clase de vehículo
- Configuración de los ejes de las ruedas
- Peso bruto técnicamente admisible con carga (F1) [kg].
- Grupo de vehículos
- Litera (cabina dormitorio)
- Potencia nominal del motor [kW]
- Emisiones específicas de CO2 [gCO2/tkm].
- Fecha de la primera inscripción
- Tipo de vehículo/configuración del chasis
*Sujeto a modificaciones
Las cinco clases de CO2 se aplican inicialmente solo a los vehículos industriales de las clases de vehículos N2/N3 con un peso superior a 7,5 toneladas y primera matriculación a partir del 1 de julio de 2019. Hasta ahora, los futuros valores de referencia (PDF) para determinar la clase de CO2 se han definido para los grupos de vehículos 4, 5, 9 y 10 con sus subgrupos.
A partir de principios de 2025, el peaje de CO2 también se ampliará a los grupos de vehículos 1, 2, 3, 11, 12 y 16. En la siguiente tabla encontrará un resumen de los grupos de vehículos de CO2 .
Actualmente no existen normativas específicas ni valores de referencia para los autobuses y autocares y algunos subgrupos de vehículos de las clases N2 y N3. Por lo tanto, se asignan provisionalmente a la clase 1 de CO2.
Los vehículos matriculados antes de julio de 2019 también se asignan automáticamente a la clase 1. Los vehículos sin emisiones matriculados antes del 1 de julio de 2019 pueden asignarse a la clase 5 de CO2 previa presentación de las pruebas pertinentes.
- Si el país de peaje ya ha introducido clases de CO2 para la tarifa de peaje, ahora deberá acreditarse el valor F1 (peso total técnicamente admisible con carga) al solicitar el peaje. 3. Además, recomendamos presentar el COC (Certificado de Conformidad) o, alternativamente, el CIF (Archivo de Información del Cliente) junto con el Certificado de Registro Parte 1. Si no se dispone de los documentos pertinentes del vehículo, éste se asignará automáticamente a la clase 1 de CO2 (la clase de tarifa más cara).
- Los vehículos matriculados antes de julio de 2019 se asignan automáticamente a la clase 1 de CO2. Los vehículos sin emisiones matriculados antes del 1 de julio de 2019 pueden asignarse a la clase 5 de CO2 previa presentación de las pruebas oportunas.
- Los vehículos matriculados a partir de julio de 2019 se asignan a una de las cinco clases de CO2.
- El valor F1 (peso total técnicamente admisible con carga) es necesario para los contratos de peaje existentes y los nuevos pedidos. Puede cargar esta prueba en el DKV Cockpit.
- Seis años después de la fecha de matriculación inicial, los vehículos se reclasifican según las clases de CO2 2 y 3.
La anterior clase de emisiones Euro de su vehículo no cambia. Sin embargo, los valores de referencia para categorizar las clases de CO2 se reducirán en un valor porcentual cada año. Este porcentaje de reducción es del 2,5% anual hasta 2026 y del 3% anual a partir de 2027. El vehículo será reclasificado - automáticamente por DKV Movilidad para los peajes DKV - cada 6 años a partir de la fecha de matriculación inicial (sólo se aplica a las clases de CO2 2 y 3).
A partir del 01.12.2023, el peso F1 del vehículo es decisivo para la asignación de la clase de peso y no el peso F2 como antes. El peso F1 se refiere a la masa total técnicamente admisible del vehículo, mientras que el peso F2 describe la masa total admisible en el respectivo país de matriculación. Es importante asegurarse de que el conductor ajusta la configuración correcta de la clase de peso F1 (incl. remolque) en el dispositivo de registro de peaje / OBU. Además, los clientes con un OBU Toll Collect también deben introducir el peso correcto en el portal Toll Collect.
En la actualidad, los vehículos de los grupos 4, 5, 9 y 10 están sujetos a la diferenciación de peaje por CO2. Se espera que los grupos de vehículos 1, 2, 3, 11, 12 y 16 se añadan a lo largo del año 2025. Todavía no se ha fijado una fecha exacta. Los nuevos grupos de vehículos son los siguientes
- a) Camiones con configuración de ejes 4x2 y un peso del vehículo de 7,5 - 16 toneladas
- b) Camiones con configuración de ejes 6x4 (todos los pesos)
- c) Camión solo con una configuración de ejes 8x2 (todos los pesos)
Además, debe especificarse la clase de CO2 al solicitar la Euroviñeta válida a partir del del 25 de marzo de 2025. Encontrará más información en nuestra página sobre la Euroviñeta.
Solicite que le devolvamos la llamada
¿Quieres beneficiarte tú también de las ventajas de DKV?
Estaremos encantados de devolverle la llamada.
Si desea más información, lea nuestra declaración de protección de datos.
* Campo obligatorio