
El reto: nuevas obligaciones de información y mayor transparencia en materia de CO₂e
Las empresas se ven cada vez más presionadas para medir, registrar y comunicar con precisión sus emisiones de CO₂e.
En particular, la nueva obligación de informar sobre la CSRD (Directiva sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad por parte de las empresas) exige un conocimiento detallado de la huella de CO₂e, incluso a lo largo de toda la cadena de suministro.

La solución: el monitor de carbono DKV.
El DKV Mobility Carbon Monitor es la solución ideal para supervisar y documentar de forma eficiente, precisa y automatizada las emisiones de CO₂e de su flota de vehículos.
Con nuestros servicios CO₂e, obtendrá una visión general completa de las emisiones de todos los combustibles y procesos de carga, desde combustibles fósiles y alternativos hasta vehículos eléctricos, y podrá exportar los datos fácilmente.
Funciones del DKV Mobility Carbon Monitor
Seguimiento de emisiones de CO₂e
Obtenga información detallada sobre las emisiones de CO₂e generadas con cada repostaje y cada proceso de carga, y exporte los datos para los periodos que desee.
Informe anual de CO₂e
Reciba un informe anual claramente estructurado sobre su cartera energética con DKV Mobility, que incluye un resumen completo de las emisiones de la flota y un informe metodológico. Utilice este informe como base para la elaboración de informes CSRD y para colaborar con su auditor.
En planificación: Calculadora del potencial de ahorro de emisiones de CO₂e.
Visualice de forma transparente el ahorro de CO₂e que supone el uso de combustibles alternativos y la movilidad eléctrica en comparación con los combustibles fósiles convencionales.
Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el DKV Mobility Carbon Monitor.
Bajo el nombre genérico «DKV Mobility Carbon Monitor», DKV Mobility agrupa sus nuevos servicios CO₂e relacionados con la monitorización de las emisiones de su flota de vehículos DKV Mobility en función de las transacciones. Las nuevas soluciones «CO₂e-Emissionen Tracker» (rastreador de emisiones de CO₂e), «Jährlicher CO₂e-Bericht» (informe anual de CO₂e) y una solución para determinar el potencial de ahorro de emisiones forman parte del paquete premium DKV Analytics en el portal digital para clientes, el DKV-Cockpit, y (en lo que respecta al rastreador de CO₂e) también están disponibles a través de la E-API.
El DKV Mobility Carbon Monitor ofrece una visión general transparente sobre:
- Well-to-Wheel (WTW): el límite total del sistema de las emisiones de su flota:
- Well-to-Tank (WTT): emisiones antes del repostaje/carga
- Tank-to-Wheel (TTW): emisiones tras repostar/cargar
En el nuevo CO₂e-Tracker, las emisiones se desglosan en «Well-to-Tank» (antes del repostaje/carga) y «Tank-to-Wheel» (después del repostaje/carga) a nivel de transacción. El periodo para el resumen de transacciones se puede seleccionar libremente y exportar.
El informe anual de CO₂e correspondiente abarca un año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre) y le proporciona un balance oficial de las emisiones de la flota (nivel «del pozo a la rueda») y un informe metodológico correspondiente, que puede compartir con su empresa de auditoría, por ejemplo, para cumplir con las obligaciones de información en el marco de la CSRD. Este informe se puede descargar de forma agrupada para varios números de cliente.
La calculadora para determinar el potencial de ahorro visualiza el potencial de reducción de emisiones mediante el uso de combustibles alternativos y la movilidad eléctrica en comparación con los combustibles fósiles.
En el antiguo «CO₂-Tracker» solo se mostraban las emisiones de CO₂ del tanque a las ruedas (después de repostar/cargar), basadas en el consumo de combustible de su flota a través de las transacciones con la tarjeta DKV Mobility. La nueva versión Premium muestra datos más detallados del pozo al tanque y del tanque a las ruedas a nivel de transacción.
El informe estará disponible al comienzo del año siguiente al año correspondiente, tan pronto como se conozcan todas las transacciones y se hayan completado todos los controles de calidad de los datos.
Puede utilizar los documentos del DKV Mobility Carbon Monitor para presentarlos ante auditores. Puede enviar estos documentos a su empresa auditora.
Además de la visión general de las emisiones «del pozo a la rueda», se incluye un informe metodológico que describe la base de datos y la lógica de modelización. Puede remitir estos documentos a su empresa auditora.
- Well-to-Tank (WTT): se refiere a las emisiones generadas durante la producción, el transporte y el almacenamiento de la energía antes de que esta llegue al vehículo.
- Tank-to-Wheel (TTW): incluye las emisiones generadas durante la conversión de energía en energía cinética en el vehículo.
- Well-to-Wheel (WTW): describe las emisiones totales del ciclo de vida, desde la obtención de la energía hasta el funcionamiento del vehículo.
El registro de toda la cadena de emisiones es necesario para elaborar informes completos y constituye la base para las obligaciones de documentación reglamentarias, por ejemplo, en el marco de la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD).
Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el DKV Mobility Carbon Monitor en el contexto de la información sobre la CSRD.
La Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) es una nueva directiva de la UE que obliga a las empresas a informar sobre los siguientes puntos:
- Riesgos y oportunidades en el ámbito social y medioambiental, también en relación con el cambio climático.
- Impacto de sus actividades comerciales en las personas y el medio ambiente.
Todas las empresas que cotizan en un mercado regulado por la UE (a excepción de las microempresas) están sujetas a la nueva obligación de informar. Esta normativa se aplica en diferentes momentos para distintos tipos de empresas y, a medio plazo, también afectará directamente a las pymes alemanas.
Aunque su empresa no esté sujeta actualmente a la CSRD y, por lo tanto, no tenga la obligación directa de informar sobre su huella de carbono, sus clientes más importantes podrían exigirle que les facilite información sobre las emisiones de CO₂e de sus transportes si usted les presta servicios logísticos.
Esto se debe a que estas empresas deben informar sobre sus emisiones de alcance 3 en el marco de la CSRD, que incluyen, entre otras cosas, los servicios logísticos adquiridos. Por lo tanto, la capacidad de presentar datos precisos sobre sus emisiones de CO₂e puede suponer una ventaja competitiva para usted en los próximos años.
El CO2e (equivalente de dióxido de carbono) es una unidad de medida que permite comparar el impacto climático de diferentes gases de efecto invernadero, convirtiéndolo al efecto del dióxido de carbono (CO₂). Dado que gases como el metano o el óxido nitroso contribuyen mucho más al calentamiento global que el CO₂, su efecto se expresa en CO₂e. De este modo, se pueden resumir todas las emisiones y compararlas más fácilmente.
Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la base de datos del DKV Mobility Carbon Monitor.
Para los factores del balance de emisiones se tienen en cuenta valores específicos de cada país. Los detalles sobre el enfoque de modelización se encuentran en un informe metodológico detallado, que también puede utilizarse como prueba (por ejemplo, en el contexto de la CSRD) para los auditores económicos.
Dado que los balances de emisiones se basan en cálculos agregados, no es posible facilitar los factores individuales. Un uso indebido puede dar lugar a interpretaciones erróneas. Los datos están protegidos por derechos de propiedad intelectual y acuerdos de licencia con nuestro evaluador de huella ecológica «myclimate».
En el sector eléctrico, los valores «del pozo al depósito» se modelan sobre la base de la combinación energética específica de cada país. Se incluyen todas las transacciones que se registran en kWh. Encontrará información detallada en el informe metodológico.
¡Solicite hoy mismo una consulta personalizada!
Aproveche la oportunidad para obtener más información sobre el DKV Mobility Carbon Monitor y cómo le ayuda a supervisar y documentar de forma eficiente sus emisiones de CO₂e.
Si desea más información, lea nuestra declaración de protección de datos.
* Campo obligatorio